PREGUNTAS FRECUENTES

Quiere decir que cuando se encienda el automóvil, los seguros se cerrarán y cuando sea apagado, éstos abrirán.

No hay diferencias físicas en los controles, pero si en su funcionabilidad.

Presencia es una función que únicamente se encuentra en el Comando Aéreo Eagle. El módulo principal de la alarma necesita un pulso del control de cada ocho segundos para mantener el vehículo encendido, si ese pulso desaparece (el control es alejado), 60 segundos después, la alarma activará los dos cortes de ignición apagando el vehículo.
Para volver a encender el vehículo basta con acercarse a la alarma ó tocar una vez el botón del control de presencia para volver a tener ignición y poner en funcionamiento el vehículo.

El sistema Transponder lo vemos en las alarmas Wolf Colt, Wolf Taurus, Eagle Cf y Protege. Para las dos primeras es necesario adquirir por separado el control (el mismo de Comando Aéreo), en el caso de Protege, la función está incluida en el control LCD.

El antisecuestro, en el módulo principal de la alarma, funciona de manera normal como otras alarmas, éste es activado por puertas, ignición ó control remoto (manualmente).
Segundos después de que el antisecuestro es activado por alguno de los métodos anteriores, el sistema empieza a buscar el control de presencia y, si éste se encuentra dentro el rango de comunicación, desactivará el antisecuestro y el carro podrá seguir conduciendo sin problema.

Si durante el uso normal del vehículo una de las puertas es abierta ó la ignición es puesta, el antisecuestro comenzará a funcionar. Para cancelarlo, puede elegir entre dos opciones: presionar el botón valet de la alarma que se encuentra oculto dentro del vehículo ó bien, por medio del sistema de transponder: éste comenzará a buscar el control de “presencia” segundos después de haber empezado el antisecuestro, y al responderle, cancelará el antisecuestro de forma automática.

Esta función es distinta a la de presencia ya que, si simplemente abrimos una ventana y entregamos a alguien el control de “presencia”, el vehículo no se apagará debido a que nada ha disparado el antisecuestro (puertas ó ignición), y el sistema de alarma necesitará una confirmación para ponerlo en funcionamiento.

Comúnmente las alarmas se comunican por medio de 1 vía, es decir, del control de la alarma hacia el cerebro de la alarma, para activar ó desactivar.

Una alarma de 2 vías se comunica del control hacia el cerebro de la alarma y también se puede comunicar del cerebro de
la alarma hacia el control. Informa en el control de la alarma el estado del vehículo.
Las opciones que presenta el control pueden ser:

  • alarma activada ó desactivada
  • sensores activados ó desactivados
  • reloj
  • disparo de alarma
  • intento de intrusión
  • intento de encendido, entra otras.


Si se dispara, enviará una señal al control donde informará porqué se disparó y si aún está sonando.

El sistema de antisecuestro en conjunto con el bloqueo de motor, servirá para recuperar el auto unos metros más allá de donde haya sido robado. En cada alarma es diferente y se explica detalladamente en el manual.
El sistema de antisecuestro se activa de 3 maneras diferentes:

  • por medio del manual
  • mediante la apertura de una puerta del auto
  • el tercer modo se activa automáticamente al encender el auto.

La activación silenciosa es una opción para activar y desactivar la alarma sin que se escuche la sirena.

Ésta es una función que permite desactivar la alarma desde el interior del automóvil, por ejemplo, cuando el vehículo es lavado y no se desea que la alarma suene ó cuando es llevado al taller de servicio.

Detecta las puertas que son abiertas por medio de pines que coloca el instalador ó pines que el vehículo trae de fábrica.

Las alarmas suelen traer dos o más canales.

El primer canal se usa para activar / desactivar la alarma y abrir / cerrar seguros.

El segundo canal y otros canales adicionales se usan para conectar accesorios como el motor de la cajuela eléctrica del auto.

Exclusión de zonas quiere decir que se pueden desactivar zonas o sensores que presenten defectos en su funcionamiento.

Es una función que se activa oprimiendo el botón correspondiente en el control remoto. Al ser activado la sirena emitirá un «bip» y las luces del auto flashearán.

Este es un puerto que se utiliza para conectar un radar o un sensor que servirá para detectar un movimiento dentro del vehículo o, inlcuso, fuera de él.

Son funciones que están disponibles en la alarma, las cuales serán programadas por el instalador mediante jumpers de programación.